domingo, 9 de noviembre de 2014

Actividad general de la unidad: http://bienpensado.com/que-es-crowdsourcing-y-como-utilizarlo/ http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-el-crowdsourcing/ 1. Resumen en forma de mapa conceptual, mapa mental o cuadro sinóptico sobre las lecturas realizadas de esta unidad No 3. Plataformas educativas: Sistema educativo Autónomo contenidos Ed.Distancia De producción docente objetivos Aplicación Presencial Publicación en redes Evaluación Interacción Clasificación Gestores de contenidos en la web confiere autonomía para realizar CMS Creación de páginas web trabajos a los usuarios. Función educativa LMS: Administrativas Interactivo-alumno-docente Seguimiento Herramientas de aprendizaje Acceder a los contenidos Recursos comunicativos Seguimiento LCMS Procesos Creación de contenidos Gestión de contenidos Descripción de OA Localiza requerimientos Almacenamiento Organiza Estructura los OA Estándares Jure: oficial, definido, Acuerdo documentado ITU,ISO,ANSI, Criterios Tipos IEEEE. Procesos Facto: No oficial Características Uso en el mercado. Propietarios: Propios No alta penetración En el mercado. Costos Estándares e-learning Educativos Son todos los contenidos, para Actualizados aprendizaje, actualizados y en Difundidos condiciones óptimas para ser Consultados. Consorcios IMC - AICC Plataformas educativas Cumplen con los OA Aprendizaje Colaborativo Construcción del conocimiento. Investigación. Es la forma como un grupo C Cooperación. de personas interactúa, tenien- a Responsabilidad. do como fin, llegar a unos obje- r Comunicación tivos de aprendizaje propuestos. a Trabajo en equipo c Auto-evaluación t Lenguaje común e Disminuye el temor r Satisfacción por el trabajo indiv.. i Auto eficiencia s Interdependencia t Interacción i Crea sinergia entre otros. Plan impulso Pymes: Empresa moderna Tecnología Equipos Nuevas posibilidades Imágenes Fotografías Opciones de publicidad Tele conmutadores Productivos Más horas de trabajo Seguridad Digital 101 Defensa de ciber ataques Perdidas de equipos sin protección Contraseñas poco seguras Manipulación de equipos por los trabajadores Datos confidenciales Proteger datos con programas Para negocios Se puede trabajar desde cualquier equipo Asuma el control Disfrute de movilidad Audiencia Crezca de modo inteligente Conéctese de cualquier lugar Eficiencia Capacidad de respuesta Prontos resultados Más agilidad E-Portafolio: Fortalece Aprendizaje autónomo Estimula Dispone de sitio Producción académica Aprovechamiento de la web Estudiante Desarrolla actividades Almacena información Autónomo Procesa conocimiento Responsabilidad Organiza Evalúa y coevalua Caja de herramientas Temas Contenidos Dirección electrónica Plataforma educativa Tecnología inalámbrica Móvil Fuente de aprendizaje Versatilidad Sofware y hadware Utilización de herramientas Mapas Conceptuales Herramientas Información Entrelaza temas Optima comprensión Organiza ideas Evidencia conocimiento Claridad en la navegación Construcción de proyectos Construcción de contenidos Investigación Solución de problemas Evidencia Errores Conocimiento Dominio del tema Educación Apoyo Entrenamiento Conocimiento Diagnostico Capacitación Comprensión Organización de información Índice Educación a Distancia Fácil acceso Elimina las distancias Crea contenidos Autónoma Organización no lineal Adaptación de libros Enlaces – liga paginas Diferentes temas No existen secuencias Temas de interés Organización modular Diversidad de biografías Indepencia en los temas Reutilización de módulos Navegar por los mapas conceptuales Construcción de ambientes educativos Mapa mental sobre crowsoucing Empresa Producto Forma Wal-Mart Ventas en la web, de todo tipo Convocatoria, sección de participantes, se describe la acción, a los elegidos se interactúa con ellos, se incentivan. Doritos Todo tipo de productos Este lanzo todo una convocatoria para diseñar un anuncio para este producto, el premio fue una entrada al superbowl Procter and Gamble Productos de limpieza y detergentes Lanza una iniciativa, para los embaces de sus productos, ventas, métodos de investigación etc Starbucks Compañía de cafés Lanzamiento de ideas para todos sus productos, con el fin de que los usuarios voten por ellas. La Petrolera BP Empresa petrolera del reino unido, la segunda compañía de energía más grande del mundo. Tras un incidente ocurrido en el golfo de mexico, estos lanzaron una iniciativa, a la cual respondieron los usuarios, los cuales aducen no haber sido tomados en cuenta. Como líder comunitario, usted requiere ser parte de la solución a este problema planteado sobre la “construcción digital de la ciudad”, para ello se pregunta: ¿es posible dar solución a este problema mediante una estrategia de Crowdsourcing Solución a la problemática. Si, ya que el Crowsourcing, es una herramienta en el mundo digital que nos permite la interacción con un gran grupo de personas, a las cuales se convocan, con el fin de dar ideas, sobre cómo hacer para dar posibles soluciones sobre las situaciones planteadas, que se han presentado en la alcaldía del municipio de Piedra Grande; sobre Ecociudad, publiciudad, ciudad global, dando estos criterios, las personas interesadas en hacer conocer sus proyectos deben empezar a realizar sus propuestas sobre este tema y darlos a conocer; para participar activamente en esta lluvia de ideas, los temas serán orientados por los expertos en educación, marketing y publicidad, que son los encargados de darle forma y un margen de puntuación a las propuestas, para que los participantes entren en el proyecto teniendo como base las herramientas de la web 2.0 y sea esta la forma como los que entren en el mundo de la nuevas generaciones de los negocios y las alternativas de solución, es así como las personas interesadas en este tipo de participación entran a evaluar las posibilidades que pueden generar. Una de las opciones que se puede dar es que a los seleccionados en la convocatoria se incluya en los talleres que se llevaran a cabo sobre herramientas de la web 2.0 y sean ellos los que desarrollen todo el proceso, empezando desde la selección de las personas que van a participar en este tipo de educación, la población que será beneficiada y la posibilidad de distribuirlos en los diferentes grupos, que incluyan desde niños hasta adultos, Deben también seleccionar el tipo de lugar donde pueden ser llevadas a cabo las fases educativas, siendo estos lugares con muy buena logística, tanto deberán definir en el cuadro debe haber todo un grupo que esté interesado en que sea perduradero en el tiempo y que sean estos los multiplicadores de toda una generación que va a recibir este tipo de educación; Es así como mirando todas las posibilidades se crean ambientes para interacción personales donde los que menos tienen conocimientos de las herramientas informáticas, pueden asistir allí para dar inicio al conocimiento de estos tres elementos que desea la alcaldía sean de conocimiento de todos los ciudadanos. Los que ya tiene información y conocimiento de las herramientas podrán ingresar a unos niveles más avanzados en educación sobre los temas que conocen en sus equipos, ampliando sus conocimiento y conociendo todas la nuevas herramientas que han surgido en el desarrollo del mundo digital, y lograr crear personas técnicas en los temas a tratar y sean gestores del ambiente digital de la ciudad. Actividad general de la unidad: http://bienpensado.com/que-es-crowdsourcing-y-como-utilizarlo/ http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-el-crowdsourcing/ 1. Resumen en forma de mapa conceptual, mapa mental o cuadro sinóptico sobre las lecturas realizadas de esta unidad No 3. Plataformas educativas: Sistema educativo Autónomo contenidos Ed.Distancia De producción docente objetivos Aplicación Presencial Publicación en redes Evaluación Interacción Clasificación Gestores de contenidos en la web confiere autonomía para realizar CMS Creación de páginas web trabajos a los usuarios. Función educativa LMS: Administrativas Interactivo-alumno-docente Seguimiento Herramientas de aprendizaje Acceder a los contenidos Recursos comunicativos Seguimiento LCMS Procesos Creación de contenidos Gestión de contenidos Descripción de OA Localiza requerimientos Almacenamiento Organiza Estructura los OA Estándares Jure: oficial, definido, Acuerdo documentado ITU,ISO,ANSI, Criterios Tipos IEEEE. Procesos Facto: No oficial Características Uso en el mercado. Propietarios: Propios No alta penetración En el mercado. Costos Estándares e-learning Educativos Son todos los contenidos, para Actualizados aprendizaje, actualizados y en Difundidos condiciones óptimas para ser Consultados. Consorcios IMC - AICC Plataformas educativas Cumplen con los OA Aprendizaje Colaborativo Construcción del conocimiento. Investigación. Es la forma como un grupo C Cooperación. de personas interactúa, tenien- a Responsabilidad. do como fin, llegar a unos obje- r Comunicación tivos de aprendizaje propuestos. a Trabajo en equipo c Auto-evaluación t Lenguaje común e Disminuye el temor r Satisfacción por el trabajo indiv.. i Auto eficiencia s Interdependencia t Interacción i Crea sinergia entre otros. Plan impulso Pymes: Empresa moderna Tecnología Equipos Nuevas posibilidades Imágenes Fotografías Opciones de publicidad Tele conmutadores Productivos Más horas de trabajo Seguridad Digital 101 Defensa de ciber ataques Perdidas de equipos sin protección Contraseñas poco seguras Manipulación de equipos por los trabajadores Datos confidenciales Proteger datos con programas Para negocios Se puede trabajar desde cualquier equipo Asuma el control Disfrute de movilidad Audiencia Crezca de modo inteligente Conéctese de cualquier lugar Eficiencia Capacidad de respuesta Prontos resultados Más agilidad E-Portafolio: Fortalece Aprendizaje autónomo Estimula Dispone de sitio Producción académica Aprovechamiento de la web Estudiante Desarrolla actividades Almacena información Autónomo Procesa conocimiento Responsabilidad Organiza Evalúa y coevalua Caja de herramientas Temas Contenidos Dirección electrónica Plataforma educativa Tecnología inalámbrica Móvil Fuente de aprendizaje Versatilidad Sofware y hadware Utilización de herramientas Mapas Conceptuales Herramientas Información Entrelaza temas Optima comprensión Organiza ideas Evidencia conocimiento Claridad en la navegación Construcción de proyectos Construcción de contenidos Investigación Solución de problemas Evidencia Errores Conocimiento Dominio del tema Educación Apoyo Entrenamiento Conocimiento Diagnostico Capacitación Comprensión Organización de información Índice Educación a Distancia Fácil acceso Elimina las distancias Crea contenidos Autónoma Organización no lineal Adaptación de libros Enlaces – liga paginas Diferentes temas No existen secuencias Temas de interés Organización modular Diversidad de biografías Indepencia en los temas Reutilización de módulos Navegar por los mapas conceptuales Construcción de ambientes educativos Mapa mental sobre crowsoucing Empresa Producto Forma Wal-Mart Ventas en la web, de todo tipo Convocatoria, sección de participantes, se describe la acción, a los elegidos se interactúa con ellos, se incentivan. Doritos Todo tipo de productos Este lanzo todo una convocatoria para diseñar un anuncio para este producto, el premio fue una entrada al superbowl Procter and Gamble Productos de limpieza y detergentes Lanza una iniciativa, para los embaces de sus productos, ventas, métodos de investigación etc Starbucks Compañía de cafés Lanzamiento de ideas para todos sus productos, con el fin de que los usuarios voten por ellas. La Petrolera BP Empresa petrolera del reino unido, la segunda compañía de energía más grande del mundo. Tras un incidente ocurrido en el golfo de mexico, estos lanzaron una iniciativa, a la cual respondieron los usuarios, los cuales aducen no haber sido tomados en cuenta. Como líder comunitario, usted requiere ser parte de la solución a este problema planteado sobre la “construcción digital de la ciudad”, para ello se pregunta: ¿es posible dar solución a este problema mediante una estrategia de Crowdsourcing Solución a la problemática. Si, ya que el Crowsourcing, es una herramienta en el mundo digital que nos permite la interacción con un gran grupo de personas, a las cuales se convocan, con el fin de dar ideas, sobre cómo hacer para dar posibles soluciones sobre las situaciones planteadas, que se han presentado en la alcaldía del municipio de Piedra Grande; sobre Ecociudad, publiciudad, ciudad global, dando estos criterios, las personas interesadas en hacer conocer sus proyectos deben empezar a realizar sus propuestas sobre este tema y darlos a conocer; para participar activamente en esta lluvia de ideas, los temas serán orientados por los expertos en educación, marketing y publicidad, que son los encargados de darle forma y un margen de puntuación a las propuestas, para que los participantes entren en el proyecto teniendo como base las herramientas de la web 2.0 y sea esta la forma como los que entren en el mundo de la nuevas generaciones de los negocios y las alternativas de solución, es así como las personas interesadas en este tipo de participación entran a evaluar las posibilidades que pueden generar. Una de las opciones que se puede dar es que a los seleccionados en la convocatoria se incluya en los talleres que se llevaran a cabo sobre herramientas de la web 2.0 y sean ellos los que desarrollen todo el proceso, empezando desde la selección de las personas que van a participar en este tipo de educación, la población que será beneficiada y la posibilidad de distribuirlos en los diferentes grupos, que incluyan desde niños hasta adultos, Deben también seleccionar el tipo de lugar donde pueden ser llevadas a cabo las fases educativas, siendo estos lugares con muy buena logística, tanto deberán definir en el cuadro debe haber todo un grupo que esté interesado en que sea perduradero en el tiempo y que sean estos los multiplicadores de toda una generación que va a recibir este tipo de educación; Es así como mirando todas las posibilidades se crean ambientes para interacción personales donde los que menos tienen conocimientos de las herramientas informáticas, pueden asistir allí para dar inicio al conocimiento de estos tres elementos que desea la alcaldía sean de conocimiento de todos los ciudadanos. Los que ya tiene información y conocimiento de las herramientas podrán ingresar a unos niveles más avanzados en educación sobre los temas que conocen en sus equipos, ampliando sus conocimiento y conociendo todas la nuevas herramientas que han surgido en el desarrollo del mundo digital, y lograr crear personas técnicas en los temas a tratar y sean gestores del ambiente digital de la ciudad. http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/wal-mart-un-caso-de-exito-usando-crowdsourcing-5/ http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2930 Actividad general de la unidad: http://bienpensado.com/que-es-crowdsourcing-y-como-utilizarlo/ http://queaprendemoshoy.com/%C2%BFque-es-el-crowdsourcing/ 1. Resumen en forma de mapa conceptual, mapa mental o cuadro sinóptico sobre las lecturas realizadas de esta unidad No 3. Plataformas educativas: Sistema educativo Autónomo contenidos Ed.Distancia De producción docente objetivos Aplicación Presencial Publicación en redes Evaluación Interacción Clasificación Gestores de contenidos en la web confiere autonomía para realizar CMS Creación de páginas web trabajos a los usuarios. Función educativa LMS: Administrativas Interactivo-alumno-docente Seguimiento Herramientas de aprendizaje Acceder a los contenidos Recursos comunicativos Seguimiento LCMS Procesos Creación de contenidos Gestión de contenidos Descripción de OA Localiza requerimientos Almacenamiento Organiza Estructura los OA Estándares Jure: oficial, definido, Acuerdo documentado ITU,ISO,ANSI, Criterios Tipos IEEEE. Procesos Facto: No oficial Características Uso en el mercado. Propietarios: Propios No alta penetración En el mercado. Costos Estándares e-learning Educativos Son todos los contenidos, para Actualizados aprendizaje, actualizados y en Difundidos condiciones óptimas para ser Consultados. Consorcios IMC - AICC Plataformas educativas Cumplen con los OA Aprendizaje Colaborativo Construcción del conocimiento. Investigación. Es la forma como un grupo C Cooperación. de personas interactúa, tenien- a Responsabilidad. do como fin, llegar a unos obje- r Comunicación tivos de aprendizaje propuestos. a Trabajo en equipo c Auto-evaluación t Lenguaje común e Disminuye el temor r Satisfacción por el trabajo indiv.. i Auto eficiencia s Interdependencia t Interacción i Crea sinergia entre otros. Plan impulso Pymes: Empresa moderna Tecnología Equipos Nuevas posibilidades Imágenes Fotografías Opciones de publicidad Tele conmutadores Productivos Más horas de trabajo Seguridad Digital 101 Defensa de ciber ataques Perdidas de equipos sin protección Contraseñas poco seguras Manipulación de equipos por los trabajadores Datos confidenciales Proteger datos con programas Para negocios Se puede trabajar desde cualquier equipo Asuma el control Disfrute de movilidad Audiencia Crezca de modo inteligente Conéctese de cualquier lugar Eficiencia Capacidad de respuesta Prontos resultados Más agilidad E-Portafolio: Fortalece Aprendizaje autónomo Estimula Dispone de sitio Producción académica Aprovechamiento de la web Estudiante Desarrolla actividades Almacena información Autónomo Procesa conocimiento Responsabilidad Organiza Evalúa y coevalua Caja de herramientas Temas Contenidos Dirección electrónica Plataforma educativa Tecnología inalámbrica Móvil Fuente de aprendizaje Versatilidad Sofware y hadware Utilización de herramientas Mapas Conceptuales Herramientas Información Entrelaza temas Optima comprensión Organiza ideas Evidencia conocimiento Claridad en la navegación Construcción de proyectos Construcción de contenidos Investigación Solución de problemas Evidencia Errores Conocimiento Dominio del tema Educación Apoyo Entrenamiento Conocimiento Diagnostico Capacitación Comprensión Organización de información Índice Educación a Distancia Fácil acceso Elimina las distancias Crea contenidos Autónoma Organización no lineal Adaptación de libros Enlaces – liga paginas Diferentes temas No existen secuencias Temas de interés Organización modular Diversidad de biografías Indepencia en los temas Reutilización de módulos Navegar por los mapas conceptuales Construcción de ambientes educativos Mapa mental sobre crowsoucing Empresa Producto Forma Wal-Mart Ventas en la web, de todo tipo Convocatoria, sección de participantes, se describe la acción, a los elegidos se interactúa con ellos, se incentivan. Doritos Todo tipo de productos Este lanzo todo una convocatoria para diseñar un anuncio para este producto, el premio fue una entrada al superbowl Procter and Gamble Productos de limpieza y detergentes Lanza una iniciativa, para los embaces de sus productos, ventas, métodos de investigación etc Starbucks Compañía de cafés Lanzamiento de ideas para todos sus productos, con el fin de que los usuarios voten por ellas. La Petrolera BP Empresa petrolera del reino unido, la segunda compañía de energía más grande del mundo. Tras un incidente ocurrido en el golfo de mexico, estos lanzaron una iniciativa, a la cual respondieron los usuarios, los cuales aducen no haber sido tomados en cuenta. Como líder comunitario, usted requiere ser parte de la solución a este problema planteado sobre la “construcción digital de la ciudad”, para ello se pregunta: ¿es posible dar solución a este problema mediante una estrategia de Crowdsourcing Solución a la problemática. Si, ya que el Crowsourcing, es una herramienta en el mundo digital que nos permite la interacción con un gran grupo de personas, a las cuales se convocan, con el fin de dar ideas, sobre cómo hacer para dar posibles soluciones sobre las situaciones planteadas, que se han presentado en la alcaldía del municipio de Piedra Grande; sobre Ecociudad, publiciudad, ciudad global, dando estos criterios, las personas interesadas en hacer conocer sus proyectos deben empezar a realizar sus propuestas sobre este tema y darlos a conocer; para participar activamente en esta lluvia de ideas, los temas serán orientados por los expertos en educación, marketing y publicidad, que son los encargados de darle forma y un margen de puntuación a las propuestas, para que los participantes entren en el proyecto teniendo como base las herramientas de la web 2.0 y sea esta la forma como los que entren en el mundo de la nuevas generaciones de los negocios y las alternativas de solución, es así como las personas interesadas en este tipo de participación entran a evaluar las posibilidades que pueden generar. Una de las opciones que se puede dar es que a los seleccionados en la convocatoria se incluya en los talleres que se llevaran a cabo sobre herramientas de la web 2.0 y sean ellos los que desarrollen todo el proceso, empezando desde la selección de las personas que van a participar en este tipo de educación, la población que será beneficiada y la posibilidad de distribuirlos en los diferentes grupos, que incluyan desde niños hasta adultos, Deben también seleccionar el tipo de lugar donde pueden ser llevadas a cabo las fases educativas, siendo estos lugares con muy buena logística, tanto deberán definir en el cuadro debe haber todo un grupo que esté interesado en que sea perduradero en el tiempo y que sean estos los multiplicadores de toda una generación que va a recibir este tipo de educación; Es así como mirando todas las posibilidades se crean ambientes para interacción personales donde los que menos tienen conocimientos de las herramientas informáticas, pueden asistir allí para dar inicio al conocimiento de estos tres elementos que desea la alcaldía sean de conocimiento de todos los ciudadanos. Los que ya tiene información y conocimiento de las herramientas podrán ingresar a unos niveles más avanzados en educación sobre los temas que conocen en sus equipos, ampliando sus conocimiento y conociendo todas la nuevas herramientas que han surgido en el desarrollo del mundo digital, y lograr crear personas técnicas en los temas a tratar y sean gestores del ambiente digital de la ciudad. http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/wal-mart-un-caso-de-exito-usando-crowdsourcing-5/ http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2930 http://www.marketingdirecto.com/punto-de-vista/la-columna/wal-mart-un-caso-de-exito-usando-crowdsourcing-5/ http://www.ecbloguer.com/marketingdigital/?p=2930

No hay comentarios:

Publicar un comentario